 |
Cirujano
Plástico Calificado |
|
Sobre el Profesional |
 |
FORMACIÓN EN CIRUGÍA PLASTICA Y ACTIVIDAD PROFESIONAL
Se recibió de médico en 1990
a los 22 años de edad en la Facultad de Medicina de la Universidad
de Buenos Aires (UBA) con un promedio general de 8.27 puntos.
Accedió a uno de los tres cupos disponibles
para la Residencia en Cirugía Plástica y Reparadora de la
Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires (al obtener el segundo lugar
entre más de cien aspirantes en el examen de Plan de Residencias
Médicas), lo que le permitió optar por un puesto en la prestigiosa
División de Cirugía Plástica y Reconstructiva del
Hospital Ramos Mejía, cuyo jefe era el Dr. José A. Cerisola,
pionero de la cirugía craneomáxilofacial en el país.
El haber accedido por concurso como residente
a este servicio le aseguró la posibilidad de efectuar como cirujano
un alto número de operaciones de cirugía estética,
reconstructiva y máxilofacial; asistido por prestigiosos especialistas.
Terminó su residencia obteniendo el
TITULO DE ESPECIALISTA EN CIRUGÍA PLASTICA Y RECONSTRUCTIVA con
orientación en cirugía máxilofacial, en 1995, a la
edad de 26 años.
Fue elegido JEFE DE RESIDENTES del Servicio de Cirugía Plástica
del Hospital de Agudos Cosme Argerich de mayo de 1995 a mayo de 1996,
bajo la Jefatura del Dr. Jorge O. Guerrissi, a la edad de 27 años.
Fue elegido INSTRUCTOR DE CONCURRENTES de la
División Cirugía Plástica Y Reparadora del Hospital
Ramos Mejía bajo la Jefatura del Dr. Manuel A. Viñal desde
el año 1999 hasta el año 2002.
Continuó su ACTIVIDAD ASISTENCIAL EN
HOSPITAL PUBLICO como cirujano honorario de la División Cirugía
Plástica Y Reparadora del Hospital Ramos hasta el año 2002
y desde el año 2005 hasta la fecha.
En su ACTIVIDAD ASISTENCIAL PARTICULAR se desempeñó
como integrante del Equipo de Cirugía Plástica Reparadora
y Máxilofacial dirigido por el Dr. José Alberto Cerisola,
con una reconocida actividad orientada a la Cirugía Plástica
Reconstructiva de Cabeza y Cuello y Traumatismos y Malformaciones Craneomáxilofaciales,
desde 1993 hasta el año 2001. Conjuntamente a su trabajo en el
Hospital Público y en el Equipo dirigido por el Dr. José
A. Cerisola, inició las actividades en su consultorio particular
en mayo de 1993, con una intensa actividad, realizando numerosas operaciones
en las especialidades de Cirugía Estética, Cirugía
Reparadora y Cirugía Máxilofacial.
En este lapso actuó como Coordinador
de Cirugía Plástica y máxilofacial del Sanatorio
San Patricio (1996 -1998), Cirujano plástico del Sanatorio Jockey
Club San Isidro (1995-1999), de la Clínica Bessone (1999-2001)
y de la Clínica del Sol y Sanatorio Mater Dei (1999 a la actualidad);
y para las empresas de medicina prepaga y seguros de salud SPM (1998-2001),
CNA ART (1998-2001), Y OMINT y OSDE (1999 a la actualidad).
Paralelamente a su actividad asistencial, ha
tenido una destacada actuación científica y académica,
complementando su sólida formación con especializaciones
y pasantías en centros de Cirugía Plástica en el
exterior (Estados Unidos y Brasil). Ha asistido desde el año 1993
hasta la fecha a los más importantes congresos nacionales e internacionales,
y presentó diversos trabajos científicos en los mismos.
Ha realizado también publicaciones en prestigiosos medios científicos
nacionales e internacionales. Es miembro titular de la Sociedad de Cirugía
Plástica de Buenos Aires.
Actualmente se desempeña como prestador
directo en las Especialiadades de Cirugía Plástica y Máxilofacial
para empresas de medicina prepaga y seguros de salud de primer nivel como
OMINT y OSDE. Es además Cirujano Plástico y Máxilofacial
de la Clínica del Sol y del Sanatorio Mater Dei, manteniendo a
través de estas prestigiosas instituciones sanatoriales, convenios
con otras empresas de medicina prepaga de primer nivel como Swiss Medical,
SPM, Docthos, Medicus, Luis Pasteur y otras.
|